"Eficiencia y perfección. Cada línea de código, cada decisión, cada proyecto que emprendo sigue esta premisa. No busco hacer lo suficiente, sino lo mejor."
Desde siempre, mi enfoque ha sido claro: optimizar, pulir, refinar.
No soy conformista. La idea de dejar algo a medias me resulta tan ajena como inaceptable. Cada día es una oportunidad para mejorar, para aprender algo nuevo, para desafiar mis propios límites.
Ser bueno en algo no es suficiente; mi meta es ser el mejor.
El perfeccionismo ha sido tanto mi motor como mi reto.
Me impulsa a alcanzar niveles de precisión y excelencia, pero también me obliga a saber cómo y cuándo detenerme.
Con el tiempo, he aprendido que la verdadera maestría no solo está en la ejecución impecable, sino en la capacidad de evolucionar sin quedar atrapado en la obsesión por el detalle.
La tecnología no fue una elección; fue un camino natural.
Desde pequeño, mi curiosidad me llevó a explorar los códigos ocultos de los videojuegos, a descubrir vulnerabilidades en sistemas y a entender que, en este mundo digital, todo es moldeable
Mis primeros pasos formales en la informática comenzaron con el grado medio.
Fue en ese entorno donde descubrí la ciberseguridad y su complejidad infinita.
Lo que otros veían como un conjunto de reglas, yo lo entendía como un desafío constante,
un juego de estrategia donde cada decisión cuenta.
Actualmente, estoy en el camino del ciclo superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red,
con el objetivo de especializarme en Ciberseguridad.
No es solo un título, es un compromiso con una carrera que exige adaptabilidad, creatividad y, sobre todo,
una mentalidad de hacker – en el sentido más puro del término: cuestionar, entender y mejorar
Lo que me atrapó en este campo no fue la idea de proteger sistemas, sino el hecho de que nunca estamos realmente seguros...
Siempre hay una vulnerabilidad, una puerta trasera, un descuido humano que puede ser explotado.
Eso hace que este mundo sea tan desafiante y fascinante.
He trabajado con máquinas de HTB, he explorado herramientas en GitHub y he aprendido que la mejor forma de entender la seguridad es pensar como un atacante.
Cada sistema, cada red, cada aplicación tiene su talón de Aquiles.
Identificarlo antes de que lo haga alguien con intenciones maliciosas es lo que marca la diferencia.
Mi objetivo es dominar este campo.
No solo ser competente, sino convertirme en una referencia.
No por reconocimiento público, sino por el respeto profesional de aquellos que entienden la verdadera profundidad de este mundo.
En cinco años, me veo consolidado en ciberseguridad, acumulando certificaciones como CompTIA Pentest+, OSCP, GCFA y muchas más... Me imagino trabajando en una multinacional o en una agencia gubernamental, liderando equipos, desarrollando estrategias y marcando la diferencia en la protección de datos y sistemas.
Me imagino trabajando en una multinacional o en una agencia gubernamental, liderando equipos, desarrollando estrategias y marcando la diferencia en la protección de datos y sistemas.
Pero más allá del éxito profesional, lo que realmente deseo es saber que estoy en el camino correcto, que cada día avanzo y que cada reto superado es un paso más hacia mi meta: ser el mejor en lo que hago
Este no es un simple resumen de mi perfil. Es mi declaración de intenciones.
No estoy aquí para seguir tendencias, ni para conformarme con lo fácil. Estoy aquí para dejar huella, para aprender sin límites y para demostrar que, en un mundo donde la ciberseguridad es clave, ser el mejor no es una opción, es una necesidad.

Issued by: IES Lois Peña Novo
Date:En Progreso
If you'd like to get in touch, fill out the form below: